El vendedor de pájaros
de Thomas Stiegler
Hoy me gustaría hablar de un funcionario, incluso un jefe de sección, que no sirve a los prejuicios habituales y que muestra que las flores más bellas florecen en los lugares más extraños.
Es la historia de un hombre que, en su escaso tiempo libre, encontró la musa para componer obras de increíble belleza. Obras de teatro de tal poder, con tal riqueza de melodías y colores, que aún hoy, después de más de cien años, siguen deleitando los corazones de la gente.
Nació en 1842 como hijo de un conocido médico vienés y entró en contacto con la cultura de esta ciudad a una edad temprana.
Ya a la edad de siete años se sentó en el órgano, aprendió a tocar varios instrumentos de orquesta y cantó los solos de soprano en los festivales de la iglesia. Así que no es sorprendente que pronto se haya unido al Reino Unido. Hofsängerknaben muy pronto.
Allí tuvo la suerte de aprender del famoso teórico de la música Simon Sechter, que ya había introducido a Franz Schubert y Anton Bruckner en los fundamentos de la música.
Sin embargo, Carl Zeller sufrió problemas de salud a una edad temprana. Él mismo se quejó de una puñalada en el pecho mientras cantaba, por lo que fue declarado no apto para el servicio de coro de la corte después de un examen médico.
Sin embargo, como era un alumno extraordinariamente inteligente y diligente, recibió una beca de 300 gulden, que aseguró su carrera.
Estudió derecho y composición al mismo tiempo, y luego se unió al Ministerio austriaco de Educación y Cultura como funcionario, donde finalmente se convirtió en jefe de sección.
Los contemporáneos hablaron con aprecio de su elegante apariencia. Gracias a ella y a sus modales ganadores, fue rápidamente aceptado en la mejor sociedad, donde se le consideraba un narrador de historias con talento al que le gustaba subrayar sus discursos con ideas ingeniosas.
Pero siempre se mantuvo fiel al lema de la antigua nobleza de los funcionarios de los Habsburgo: «El funcionario no tiene nada, pero ciertamente lo tiene».
Incluso rechazó el puesto de director de los Teatros de la Corte de Viena. La seguridad financiera como funcionario público era aparentemente más importante para él que la libertad intelectual de un artista.
Pero no debemos ver en él un alma de funcionario osificada, sino una persona que necesitaba un punto de referencia firme para poder plasmar sus sueños en la música con mayor seguridad.
Desafortunadamente, no envejeció mucho. Debido a una fea caída, sufrió una atrofia muscular que afectó a su médula espinal y finalmente hizo imposible caminar y hablar.
Así que murió, amargado y sin el consuelo de hacer música, a finales del verano de 1898.
A pesar de su temprana muerte y del hecho de que sólo pudo componer en su tiempo libre, está en igualdad de condiciones con Carl Millöcker, Franz von Suppé y Johann Strauss, los tres grandes maestros de la opereta vienesa.
La obra más famosa de su pluma, que sigue siendo una de las más populares del género hoy en día, es «Der Vogelhändler». Escrito en 1891, fue interpretado más de 180 veces seguidas y todavía puede verse en los escenarios de todo el mundo.
Los tiroleses que han olvidado sus trajes tradicionales se encuentran con nobles seguros de sí mismos y cercanos al pueblo, un chico de la naturaleza canta una canción de amor a dúo con una condesa y el coro de los aldeanos se ríe de las alcaparras de la nobleza. Todo esto está rodeado de valses y bailes campestres, que seguro que te pondrán de pie en cuanto los escuches por primera vez.
Sólo tienes que escuchar la actuación de Adam mientras lanza su segura «Griass ench Gott» al mundo para entender por qué esta opereta tomó por asalto los corazones de los vieneses.
Más allá de eso no quiero contar nada sobre el trabajo.
Nada sobre la maestría de Zeller, su grandiosa arquitectura, especialmente en los conjuntos y escenas corales, o sobre el impulso dramático en los expansivos finales de la I. y II. Acto I y II.
Ni sobre el arte del libreto y el ingenio y la respuesta con la que se dibujan las figuras individuales.
Estas cosas tienen que ser experimentadas y sentidas por la audiencia, y los invito a experimentarlas por ustedes mismos!